Hola! En esta ocasión voy a explica cómo hago el montaje y puesta a punto de los amortiguadores TBB True Big Bore) del VBC WildFire D06 y D07.
La principal diferencia de unos amortiguadores Big Bore respecto a unos estándar es fundamentalmente el cambio en anchura. En este caso VBC ha mantenido el volumen que tenían los anteriores amortiguadores, con el consiguiente acortamiento. El material del que están hechos es aluminio aeroespacial de alta calidad, mecanizado. El diseño del pistón con sus canales, favorece el funcionamiento lineal. Los agujeros son de 1.1mm de diámetro y cada pistón contiene 3. Existe la opción de colocar pistones con 4 agujeros del mismo diámetro, que nos permitirá escoger aceites de silicona más viscosos y una mejora en circuitos con irregularidades en el asfalto. Las membranas también pueden cambiarse por otras de diferentes durezas, cuatro en concreto. Puedes consultar la información en el siguiente enlace de VBC http://cdn.shopify.com/s/files/1/0162/5260/files/TBB_Shocks_Information.pdf?683

Las piezas que componen el cuerpo del amortiguador, de aluminio aeroespacial

Se introduce la arandela plástica con la acanaladura vista

A continuación hay que introducir la tórica y mojarla con un poco de aceite de silicona.

Lo siguiente es colocar la arandela grande, con la parte lisa oculta.

Cerramos el conjunto con la tapa roja. Lo mismo debe hacerse para el resto de amortiguadores.

El siguiente paso será el montaje en el vástago de los pistones. Lo primero es colocar un E-clip, mejor el que está más cerca de la rosca. Después, para eliminar la holgura del pistón, introducimos una arandela de 3×0,2mm. Después se mete un pistón, con el canal hacia abajo y cerrarlo colocando el otro E-clip.

Ya se puede meter el vástago con el pistón montado.

Ahora prepararemos las roscas de regulación de altura, que se colocan en la parte exterior del amortiguador. Hay que introducir una tórica en cada rosca, que entre por completo en el canal. Después, mojar el interior con un poco de aceite de silcona (cuidado con la superficie interior, está afilada y puedes cortarte).

Ya puede colocarse la rosca en el cuerpo de amortiguador y repetirlo para los demás.

El siguiente paso es colocar la rótula. Para ello, es muy recomendable ayudarse con una herramienta que sujete el vástago sin marcarlo, como por ejemplo esta, de Yeah Racing http://rcmachines.es/es/de-mano/1471-mordazas-amortiguador.html

Una vez esté colocada la rótula de plástico, el siguiente paso es llenar el amortiguador. En mi caso lo he llenado con aceite de silicona de 400cst, porque en el circuito en el que voy a utilizar el coche, funciona bien.

Una vez llenos, subo y bajo el vástago de forma enérgica para que todos huecos se rellenen. Después introduzco los amortiguadores en un extractor de aire, con los vástagos en su posición más extendida, para acelerar el proceso de sacar las burbujas. Hay dos verisones, una para amortiguadores pequeños, tipo touring 1/10 y pista 1/8 http://rcmachines.es/es/de-mano/1478-air-remover.html y otra de mayor tamaño, que incluye un collarín extensor, en la que caben amortiguadores y diferenciales de todas modalidades http://rcmachines.es/es/de-mano/1478-air-remover.html. En mi caso tengo el grande, para poder utilizarlo en todas modalidades.

Se repite el proceso una segunda vez, metiendo y sacando los vástagos de forma enérgica, para favorecer a que la silicona entre por todos huecos y desplace el aire. La tercera vez que los metamos, dejaremos los vástagos extendidos hasta la mitad del recorrido, se hace el vacío y unos minutos después, se sacan y el vástago se extiende por completo. El nivel de aciete debe ser bastante alto, casi hasta arriba con el vástago extendido. Si falta nivel, rellenar hasta alcanzarlo.

Ahora vamos a cerrar los amortiguadores y darles el rebote que necesitemos. En mi caso daré rebote 0%, que en reposo tenderá a dejar el vástago totalmente dentro.
Ponemos el soporte inferior del muelle y colocamos la membrana de cierre superior.

Ahora es cuando introducimos el vástago para dar el rebote. Si queremos rebote 100%, mantendremos el vástago totalmente extendido y posiblemente debamos dejar con un nivel alto de aceite antes de colocar la membrana, para que salga el aire. Si queremos 50% de rebote, se encoje el vástago hasta la mitad. Para un rebote 0% introducimos por completo el vástago.
Es muy importante que la membrana quede parcialmente levantada en un lado para que el siguiente paso salga bien.

Ahora presionamos la membrana desde la parte más hundida, haciendo que el exceso de aceite salga por la parte más levantada. Debe ser despacio para que el aire salga y el rebote quede bien. Lento no quiere decir 1 minuto, con 3 segundos es suficiente, se trata de que no haya aceite dentro que produzca más presión y que la membrana quede pegada.

Ahora se coloca la rótula superior en posición y se introduce la tapa roscada. Para cerrarlo, aprieta el plástico contra la membrana, manteniendo el vástago en la posición de rebote que antes hayas dejado y rosca el cierre. Cuando ya no puedas apretarlo más, suelta el amortiguador, sujétalo por el cuerpo y dale un buen apriete, a mano.

Una vez esté cerrado, rosca por completo el anillo que regula la altura de chasis y haz lo mismo en el resto de amortiguadores.

Después, para que te sea más sencillo regular la altura, enfrenta la ranura del anillo con la parte plana de la rótula superior, mejor con la cara que da al exterior.

Y ya sólo queda colocar los amortiguadores en el coche. Recuerda regular la altura de forma independiente en cada uno, midiendo el chasis. Yo doy la altura midiendo en los laterales de la parte frontal y trasera, casi en la posición donde están los soportes partidos de la suspensión, donde el chasis no está rozado por el inferior, para que no haya influencia por el desgaste del chasis.
Hasta otra!
[…] VBC WildFire D06 y D07, montaje de amortiguadores TBB […]
[…] VBC WildFire D08, montaje | RC Machines en VBC WildFire D06 y D07, montaje de amortiguadores TBB […]