Pulsa "Enter" para saltar al contenido

Motores Muchmore Fleta ZX Sting

¡Hola a todos! En esta ocasión os voy a presentar una interesante serie de motores de la marca koreana Muchmore. Se trata de los motores de su serie Fleta ZX con la distinción Sting (aguijón), nombre con el que diferencian a esta serie especial de las llamadas outlaw (fuera de ley), que no es que sean ilegales, si no que ofrecen características mejoradas respecto a lo estándar. Pueden estar homologados o no por las diferentes federaciones, depende si han pasado por caja o no…

Muchmore nos presenta su motor en una caja muy decorada, en la que puede verse el motor y un listado resumido de las principales características de la serie Fleta ZX.

DSCN4062
Muchmore Fleta ZX Sting, envase

Al abrirlo nos encontramos con una cuidada presentación, con el motor en un hueco a la medida.

DSCN3924
Muchmore Fleta ZX Sting, interior de la caja

 

Y en el hueco de la parte derecha se encuentra un cable de sensores cortito, de 90mm.

DSCN3927
Cable de sensores de 90mm incluído en motor Muchmore Fleta ZX Sting

Al sacar el motor (cuesta un poco) podemos ver el cuidado envasado del mismo, que contiene un film protector cubriendo la parte inferior. No sabría explicar para qué, pero es otro detalle más que Mr Muchmore nos ofrece. Disfrutadlo mientras esté sin montar, porque en cuanto toque pista….se acabó tanto brillo.

DSCN3932
Film protector en Muchmore Fleta ZX Sting

Observando el motor, vemos unos grandes huecos en la parte frontal, que aumentarán el flujo de aire por el interior y por lo tanto la refrigeración, característica común a toda serie Fleta ZX. Se puede ver que la carcasa tiene un mecanizado bien trabajado con los bordes biselados, parte por estética y distinción respecto a la gama estándar, otra parte por mejorar la resistencia de la misma y evitar bordes cortantes, pero además tiene su función de aumentar la superficie de contacto con el aire y refrigerar mejor.

DSCN3962
Frente de motor Muchmore Fleta ZX Sting

El material de la carcasa parece diferente al de la serie Fleta ZX. Muchmore señala que su carcasa esta fabricada con aluminio del más alto grado (highest grade) y es cierto que la apariencia en la capa de color negra se aprecia diferente y hasta diría que al comparar la temperatura de la carcasa de un Fleta ZX de serie estándar con el Sting, la de este último parece estar algo más fría.

DSCN3968
Parte inferior de Muchmore Fleta ZX Sting

Si nos fijamos en la parte trasera, vemos una llamativa tapa de aluminio mecanizado y anodizada, con el anagrama de Muchmore. El color y la forma son otra distición más respecto de la serie Fleta ZX estándar.

DSCN3934
Tapa trasera Muchmore Fleta ZX Sting

Para ajustar el avance (timing) la tapa dispone de una parte puntiaguda, que señala los grados de avance. Aflojando los tres tornillos (sin llegar a extraerlos), permite que regulemos el avance. Este parámetro cambia el desfase de la onda respecto de la posición del rotor. Cuanto más desfase, mayor será la velocidad del rotor, pero menor será el par y mayor el calentamiento. No cambies este parámetro si no sabes muy bien lo que haces, porque puedes dañar el motor por sobrecalentamiento y tener consumos excesivos. Quizás haya que dedicar una nueva entrada a explicar qué es el avance de timing y los efectos que produce, así que espero vuestros comentarios pidiéndolo, si estáis interesados.

DSCN3940
Regulación del avance en Muchmore Fleta ZX Sting

 

Como en toda la serie Fleta ZX, los bornes para soldar los cables se encuentran por encima del motor y debemos hacer una soldadura que a veces se complica, si no estás acostumbrado a soldar. Probablemente sea una de las características que menos me guste, porque ademas la superficie de contacto es menor respecto a otras formas de presentar los bornes. De todos modos, bien soldado, no se suelta y va perfecto.

DSCN3976
Bornes para soldar de motor Muchmore Fleta ZX Sting

 

Si ahora tomamos el destornillador y abrimos el motor, lo primero que sale es la carcasa trasera, dejando a la vista los bornes y el bobinado. El rotor lleva casquillo, para quedar bien ajustado y asentado en el rodamiento.

DSCN3987
Muchmore Fleta ZX Sting, interior de parte trasera

 

La tapa trasera, una vez extraída queda todo de forma compacta, para facilitar el montaje y desmontaje.

DSCN3984
Tapa trasera de motor Muchmore Fleta ZX Sting

 

Si analizamos la tapa trasera, nos encontramos con el conjunto de tapa, con regulación de avance (timing) y rodamiento, todo integrado. Además el conjunto cuenta con un silentblock (amortiguador de vibraciones), común en toda serie Fleta ZX.

DSCN3978
Muchmore Fleta ZX Sting, tapa trasera, vista interior.

Desmontando la parte de los sensores, podemos ver la pieza en la que se integra el rodamiento. Una parte negativa es que el rodamiento no puede extraerse sin desoldar la placa de sensores. La parte positiva es que al ser un rodamiento más pequeño, acepta más velocidad (rpm) y la degradación es mucho menor. En los motores, la parte que se lleva el grueso de carga es el frontal.

DSCN3999
Parte trasera de Muchmore Fleta ZX Sting

 

Mirando la tapa trasera, vemos otra placa que hace de amortiguador de vibraciones (silentblock).

DSCN4002
Tapa trasera de motor Muchmore Fleta ZX Sting, vista de silentblock

 

Quitando la tapa frontal, dejamos el bobinado totalmente al descubierto. En el estator viene grabada la denominación del mismo, especificando pertenecer a la gama Sting. El bobinado contiene hilo de cobre múltiple, de alta pureza, con menor resistencia, para que el campo magnético que se produzca sea más fuerte y el motor más eficiente.

Al poder sacar la carcasa frontal completamente, permite cambiar el rodamiento con suma facilidad, así como realizar el mantenimiento básico. Si hablamos de los rodamientos, los que incluye la serie Fleta ZX Sting son de alta precisión, ABEC5.

DSCN3990
Estator y carcasa delantera de Muchmore Fleta ZX Sting

 

Sacamos el rotor, diferente a los demás de la serie Fleta ZX, con la parte frontal incluyendo un disco para su equilibrado. Los casquillos situan en el lugar adecuado al rotor y la tórica verde ejerce de amortiguador, para que en las solicitaciones de potencia y en las transiciones de potencia a frenado, el desplazamiento axial no golpee los rodamientos.

DSCN4005
Rotor Muchmore Fleta ZX Sting

 

En el eje delantero del rotor, se puede ver marcada la denominación del mismo

DSCN4010
Inscripción en rotor de motor Muchmore Fleta ZX Sting

 

Finalmente, si miramos dentro de la caja, debajo de la espuma, encontramos el manual del motor.

DSCN4026
Manual de instrucciones, dentro de la caja del motor Muchmore Fleta ZX Sting

 

Ojeando el manual, los gráficos indican lo básico para que con un golpe de vista localicemos lo fundamental, practicamente sin leer.

DSCN4029
Manual motor Muchmore Fleta ZX Sting

 

Y en la parte inferior una tabla con recomendaciones de ratio, pero son datos genéricos para toda la serie Fleta ZX, nada específico de la gama Sting. En mi opinión, ya que se trata de un motor «especial», de alto rendimiento, el manual debería especificar mejor las capacidades extra. Según el manual, la temperatura recomendada máxima de trabajo son 70ºC, como límite 80ºC a partir de los cuales el motor sufriría mucha mayor degradación y una posible avería. La pregunta es…¿la serie Sting permite mayor temperaura de trabajo? No he encontrado información oficial sobre ello.

DSCN4030
Tabla con recomendaciones de ratio

 

A continuación os dejo una tabla con las características de la serie Sting, publicada por el fabricante:

Part No Turn Resistance Ω Current Max Current KV Size Weight Rotor
MR-FZX135ST 13.5T 0.0223Ω 2.6 62 3120 Diameter : 35.8mm
Length : 53.2mm
159.7g MR-FZRST
FLETA ZX STING Rotor
12.3x5x24.2mm
MR-FZX175ST 17.5T 0.0352Ω 1.8 51 2440
MR-FZX215ST 21.5T 0.0550Ω 1.6 42 2020
Y hasta aquí este artículo sobre los motores de la serie Sting. Comparte este artículo si te ha gustado y recuerda que puedes encontrar los motores Fleta ZX y de la serie Sting en www.rcmachines.es
Si no encuentras lo que buscas o no se encuentra en stock, no dudes en contactar a través de www.rcmachines.es
Hasta otra!

Un Comentario

  1. […] RCMachines ha publicado en su blog un interesantísimo artículo en el que destripan por completo un Fleta ZX de Muchmore, para que veamos al detalle, por qué los motores de esta marca están en la vanguardia de la tecnología brushless. Todo realizado y explicado por un ingeniero experto en RC que además aporta sus observaciones, tanto positivas como negativas. No te lo pierdas. […]

Los comentarios están cerrados.