Hola a todos! La llegada del nuevo touring de VBC, el WildFire D09 a España es inminente y me gustaría mostrároslo de forma más detallada.
El D09 está rediseñado a partir del D08, con la colaboración de pilotos de gran relevancia mundial. Soy testigo del gran trabajo de desarrollo de VBC, que en cada carrera relevante ha dispuesto nuevas piezas para que los pilotos más implicados en el desarrollo pudieran probar y marcar el camino hacia el que dirigirse. Han sido muchas pruebas, muchos cambios de geometrías, muchas pequeñas evoluciones y cuando la mejora ha sido muy acusada, no había motivo para esperar más en sacarlo al mercado: el D09 había nacido.
Dispone de nueva geometría en los soportes de suspensión, que además cambian un poco en su forma y encierran mejor los insertos de ajuste de convergencia/anchura, dejando poco más que un hueco por el que se vean las marcas que indican la geometría. En la parte trasera, se mantiene el soporte trasero delantero (RF) separado, pero el delantero trasero (FR) ahora se incluye como bloque unido.
El D09 incorpora de serie los amortiguadores TBBS, los big bore cortos que además incluyen los muelles SMJ. Amortiguadores con cuerpos de aluminio 7075-T6 anodizado, con un comportamiento excelente, muy agradecidos en su mantenimiento y súper duraderos. VBC dispone de toda la gama de muelles SMJ como opción en su propio listado de referencias: http://rcmachines.es/es/110_smj
Nuevas tabicas, que bajan 2mm al altura del subchasis y cuentan con rebajes para aligerar y bajar el centro de gravedad. Al bajar el subchasis, cambia la forma de torsionar del conjunto.
Cambia la parte superior de las tabicas y por lo tanto la geometría del tirante superior. Ahora dispone de dos posiciones para el tirante.
Nueva bancada de motor, con 5 posiciones diferentes con las que puedes regular el punto de torsión del chasis. La nueva bancada abandona el sistema de corona flotante, para pasar al de apoyo simétrico. Con este sistema, se consigue una torsión de la parte trasera del chasis más cercana al centro del coche. Puedes ver también, como la parte donde apoya el subchasis con los soportes de corona, no es completa, para que la torsión del subchasis no esté forzada. La transmisión, concretamente la correa trasera, cambia de dimensión a 189mm.
Nuevo soporte de servo, híbrido, puesto que dispone de piezas de aluminio y carbono. Este sistema, hace que todo el conjunto de servo y dirección, esté anclado en la parte central del chasis. El servo se mantendrá flotante, al igual que los brazos de dirección y permite una mayor flexibilidad delantera del chasis. Existe la opción de montar los brazos de dirección de la forma clásica, amarrando los postes al chasis, cuando se requiera aportar mayor rigidez. La parte superior, al ser de carbono, es mas ligera y ayuda a bajar el centro de gravedad. Además, para que sea robusto y en un impacto no se mueva, incluye un inserto de aluminio que centra el carbono.
El sistema de dirección dispone además de un tope en su parte central, que regulará la cantidad máxima de giro en función de la posición de montaje.
El subchasis también cambia de forma, para mejorar el comportamiento en flexión.
Nuevas manguetas traseras, que vuelven a incluir los dos agujeros, de plástico composite.
Nuevo sistema CIL, de tirante central, encargado de mantener la rigidez longitudinal del chasis y permitir la torsión lateral. Este sistema también hace que el coche sea más robusto frente a impactos que pudieran dañar el subchasis.
Sistema de barras estabilizadoras Dynamics de serie, con anclajes más robustos que los sistemas tradicionales, más fáciles de montar y de regular. Mantiene el diseño de rodamientos en los soportes de las barras estabilizadoras.
Corona Axon de serie, ahora con 110 dientes y mantiene el paso 64.
El chasis dispone de el mismo rebaje para motor en ambos lados, para que su torsión sea simétrica.
Y no debemos olvidar las calidades que VBC nos está dando en sus coches, con piezas de serie que en otras marcas se venden como opciones, como por ejemplo:
- Cardans dobles de Yaiba Racing, de acero spring steel, súper robustos y duraderos. Estos cardans disponen de grupillas para mantener el conjunto montado y el pin puede cambiarse de forma sencilla, simplemente aflojando un prisionero.
- Vasos delanteros de acero, que proporcionan gran suavidad en el funcionamiento, de acero spring steel de máxima calidad, muy fiables y duraderos.
- Todos plásticos de las geometrías de suspensión son composite, de serie y dispones como opción de diferentes mezclas de composite (plata, oro, rojo).
- Carbono 100% hecho en USA, incluso con la sujección superior del bumper de serie en carbono.
- Hexágonos de ruedas de aluminio 7075-T6 aligerados y anodizados.
- Todas piezas de aluminio 7075-T6 anodizadas.
- Ejes de cardans traseros y vasos de diferencial, de aluminio 7075-T6.
- Poleas de aluminio 7075-T6 con doble anclaje, el ya conocido ZTP (Zero Tolerance Pulley), que mantiene sin holgura las poleas de la corona.
- Una tornillería de acero de excelente calidad.
Y muchos pequeños detalles que hacen al coche destacar sobre los demás.
Además existe la opción de montar el sistema de convergencia trasera activa, con portamanguetas de aluminio VBC Sistema ARTS Convergencia Activa WildFire D09
Sin olvidar la ya característica estética de VBC, así como la comodidad y facilidad para efectuar los mantenimientos.
Y por supuesto un gran coche requiere un gran servicio, para ello, desde Rc Machines trabajamos todos días para que así sea y disfrutéis de lo que esta magnífica marca nos ofrece. Muchas gracias por leer este pequeño reportaje y espero que te haya servido para conocer mejor el VBC WildFire D09.
Muy pronto os podré enseñar el montaje detallado de este estupendo coche.
Hasta otra!
[…] el blog de RC Machines han publicado un completo reportaje en el que muestran las novedades del VBC WildFire D09, con […]