¡Hola a todos! Después de la primera parte del montaje Destiny RX-10SR 2.0, montaje Parte 1, seguimos con la segunda.
Ahora necesitamos abrir la bolsa D, para los pasos 10 a 15, que puedes ver en la foto a continuación.

Paso 10: vamos a montar las partes de la suspensión delantera, primero retirar los restos de la inyección.

Después puedes seguir por las manguetas delanteras. Coge el inserto para dar la inclinación de 4º de caster, que viene marcado con un número 4. También tienes la opción de poner otras inclinaciones, como 2º y 6º cambiando el inserto. El número debe estar orientado hacia la IZQUIERDA.

Ten a mano los cardan, hexágonos y demás elementos para montar en las manguetas.

Coloca los rodamientos en las manguetas delanteras.
CONSEJO: para colocar los rodamientos puedes utilizar una herramienta que ayuda mucho a guiarlos y puedes encontrar si pinchas en el siguiente enlace Atomic Herramienta para Montar y Comprobar Rodamientos – Gris

Para seguir, coge un hexágono y lo introduces guiado por los rodamientos, en cada mangueta.

Asegura que entra bien y para introducir el cardan, fíjate en las caras planas, que deben encajar con las del hexágono.

Al introducirlo, asegura que entra bien.
CONSEJO: para asegurar que entra, utiliza una rueda, ponla y rosca la tuerca, eso hará que entre completamente.

Para que no se salga, introduce una de las tóricas que vienen incluídas.

Ya puedes colocar los portamanguetas en los trapecios e insertar los ejes finos. Asegura que el movimiento sea libre, que vaya suave.

Haz la rosca con cuidado antes de colocar las manguetas en el portamanguetas.
CONSEJO: puedes utilizar una herramienta específica para hacer la rosca, que encotrarás si pinchas en el siguiente enlace Radtec Herramienta de Alineamiento de Kingpin (para Touring).

Después coloca los casquillos, rosca la rótula de acero por arriba y el tornillo M3x8mm. No olvides poner el tornillo que sujeta el eje del portamanguetas.

Coloca el tornillo prisionero que regula el down-stop y el que sujetará el amortiguador.
CONSEJO: mancha de grasa la punta del prisionero para que al hacer la rosca no caliente en exceso el plástico.

Prueba si el eje va suave antes de llevarlo a montar en el chasis.
CONSEJO: pasa un escariador para hacer que el eje rote más suave y puedes encontrar un escariador si pinchas en el siguiente enlace EDS Escariador de 3x120mm.
OPCIÓN: puedes poner ejes de baja fricción, los dorados, con un recubrimiento de titanio que puedes encontrar si pinchas en el siguiente enlace Destiny Ejes De Baja Fricción de Trapecios Delanteros (3x43mm).

Paso 11: ahora puedes montar los trapecios traseros y para ello lo primero puede ser montar los cardan.

Primero busca los bulones y comprueba el lado por el que rosca mejor el prisionero. Echa una gota de fijatornillos y ten cuidado con que el pin con su cara plana vaya contra el prisionero.

Inserta los blades, primero un lado y después termina de introducirlo.

Lo siguiente será colocar el cardan trasero en la mangueta.
CONSEJO: para eliminar holgura, solo en el cardan trasero, coloca unas arandelas de 5x7x0,2mm concretamente 2, con un total de 0,4mm. Puedes encontrarla si pinchas en el siguiente enlace MR33 Set de Arandelas 5mm 5×6,5mm de espesores 0,05mm 0,1mm 0,2mm 0,3mm.

Te puede ser muy útil antes de poner la junta tórica de goma, poner una rueda y apretarla con la tuerca, para llevar a su sitio el conjunto y poner mejor la junta.

Sigue el montaje poniendo el tornillo prisionero de down-stop y el resto de elementos.

CONSEJO: para evitar que se dañe la mangueta trasera, te recomiendo colocar un prisionero en el agujero que queda vacío. Por ejemplo un prisionero de M3x4mm es suficiente y que quede enrasado con la superificie.

Como los trapecios van muy bajos de serie, hay que limar los trapecios en la zona que ves. Se generoso limando, para que los trapecios vayan libres.

Termina colocando las rótulas de aluminio y no olvides colocar los tornillos que sujetan los ejes de la mangueta.
OPCIÓN: puedes poner ejes de baja fricción, los dorados, con un recubrimiento de titanio que puedes encontrar si pinchas en el siguiente enlace Destiny Ejes De Baja Fricción de Trapecios Delanteros (3x43mm).

Paso 12: lleva los trapecios delanteros a montar en el chasis, sin olvidar de poner las arandelas en los ejes de los trapecios.

Fíjate bien que si tienes que acceder al vaso, desmontar de forma rápida el cardan o cualquier operación de mantenimiento, la geometría lo permite, simplemente quitando el tirante superior o simplemente aflojar la rótula del tirante que se sujeta en la bancada.

Limpia de restos de la inyección las rótulas de plástico, tanto las de los tirantes como las de la estabilizadora.

Pon la rótula con el espaciador de aluminio y el tirante en ambos lados.

Paso 13: no tiene ningún misterio, ponlo tal cual indica el manual, con sus arandelas y comprueba si los trapecios van suaves o si tienes que limar más.

OPCIÓN: para elevar el centro de rotación, puedes calzar láminas de carbono, que elevan los soportes de aluminio de la suspensión. Dispones de láminas de 0,5mm y 1mm.
Destiny Set de Espaciadores de Carbono (0,5mm)
Destiny Set de Espaciadores de Carbono (1,0mm)
OPCIÓN: para cambiar las anchuras de vías (de ejes) y convergencias traseras y de trapecios delanteros puedes ajustarlas a lo que prefieras, para ello tienes una ayuda en la parte final del manual, en la página 15. Dispones además de soportes hechos de latón, que aportan más peso.
Destiny Soporte de Trapecios (A)
Destiny Soporte de Trapecios (B)
Destiny Soporte de Trapecios (C)
Destiny Soporte de Trapecios de Latón (A)
Destiny Soporte de Trapecios de Latón (B)
Destiny Soporte de Trapecios de Latón (C)
Destiny Soportes Separados de Trapecios (A)
Destiny Soportes Separados de Trapecios (B)
Destiny Soportes Separados de Trapecios de Latón (A)
Destiny Soportes Separados de Trapecios de Latón (B)
Destiny Soporte de Aluminio, FR Unido (A)
Destiny Soporte de Aluminio, FR Unido (B)
Destiny Soporte de Latón, FR Unido (A)
Destiny Soporte de Latón, FR Unido (B)
Pasos 14 y 15: ahora vamos a montar las rótulas de las barras estabilizadoras.

Deja todo premontado, con sus prisioneros para después llevarlo al coche a montar.

Coloca los rodamientos en las bancadas.

Después lleva las barras a su sitio, la delantera de 1,3mm que dispone de 3 marcas blancas. Asegura que va suelta y que la colocas de forma que se vea simétrica.
OPCIÓN: en la parte trasera puedes colocar una barra más dura, sería de 1,3mm y puedes encontar pinchando en el siguiente enlace Destiny Barra Estabilizadora 1,4mm Delantera.

La barra trasera es de 1,2mm y lleva dos marcas blancas. De la misma forma que en el caso anterior, debe ir todo simétrico y suave.
OPCIÓN: en la parte trasera puedes colocar una barra más dura, sería de 1,3mm y puedes encontar pinchando en el siguiente enlace Destiny Barra Estabilizadora 1,3mm Trasera.

Ya es momento de abrir la bolsa E, que contiene los amortiguadores y los dejarás montados siguiendo los pasos 16 a 18.
Paso 16: abre las bolsas que llevan las piezas de los amortiguadores.

Coge el cuerpo del amortiguador, rosca de muelle, tórica grande y cierres tanto superior como inferior.

Introduce la tórica en la ranura guiada de la rosca y puedes llevarla hasta el cuerpo de amortiguador. Puedes echar una gotita de aceite de silicona para que se mueva más suave.

Dispones de dos pistones, ambos con agujeros de 1,1mm uno con 3 agujeros y el otro con 4. Si prefieres ampliar el diámetro, puedes hacerlo con una broca de la medida.
OPCIÓN: puedes poner los ejes de baja fricción, que disponen de un recubrimiento de titanio y puedes encontrar haciendo click en el siguiente enlace Destiny Vástagos de Baja Fricción para Amortiguador, 2pcs.

Pon el pistón y cierra con los clips. Repasa si el pistón tiene algún resto de plástico y elimínalo.

Una vez tengas todos pistones montados, pasamos al siguiente paso de los amortiguadores.

Lo siguiente será montar las tóricas y cierre de la parte inferior, así como el vástago con el pistón.
CONSEJO: para mejorar la estanqueidad, echa en el alojamiento y en la tórica grasa para juntas de amortiguador y diferencial, como la que puedes encontrar en el siguiente enlace AVID Slop Grasa para Tóricas 4.5ml.


Coloca la pieza de plástico que ayuda a sellar mejor el amortiguador.

Finalmente cierra por la parte inferior.

Coge la rótula y rosca hasta que quede un espacio visible de vástago de 10mm, que se corresponde con la medida de longitud total de amortiguador.
CONSEJO: para roscar mejor la rótula, puedes sujetar con un alicate para amortiguadores, como las que puedes encontrar pinchando en cualquiera de los dos enlaces Yeah Racing Mordazas amortiguador o CORE-RC Alicates para Amortiguador (negros).

Termina llenando los amortiguadores y extrayendo el aire. Puedes llenarlos con aceite de silicona de 450cSt.

CONSEJO: puedes perforar un agujero en la tapa superior a modo de respiradero para conseguir un rebote lo más próximo a cero. En mi caso ha sido con una broca de 1,2mm y siempre ten en cuenta que debes incidir la broca aproximadamente 45º.
Ahora podemos poner los muelles, primero buscamos la dureza de los muelles. En la parte delantera pondremos los de 2.7 y en la trasera los de 2.6.
OPCIÓN: dispones de diferentes muelles, pero concretamente de Destiny puedes elegir entre durezas 2.5, 2.6 y 2.7, que puedes encontrar en los siguientes enlaces
Destiny Muelles de Amortiguador (2,5), 20mm, Blando
Destiny Muelles de Amortiguador (2,6), 20mm, Medio-Blando
Destiny Muelles de Amortiguador (2,7), 20mm, Medio

Y finalmente puedes poner las rótulas, pero pon atención a la posición.

Pasos 17 y 18: en los que se ponen los soportes de carbono de la suspensión y se colocan los amortiguadores. Sigue el manual.

Lo mismo con el soporte trasero de la suspensión.

Y finalmente puedes colocar los amortiguadores

Y por último tenemos que abrir la bolsa F, para los pasos 19 y 20.

Paso 19: coloca los postes traseros con los tornillos M3x10mm.

Monta los postes delanteros en la parte inferior del bumper.

Coloca entonces la parte superior del bumper tal y como indica el manual.
OPCIÓN: puedes poner una placa de carbono en vez de la de plástico, que puedes encontrar en el siguiente enlace Destiny RX-10S Soporte de Bumper Delantero de Carbono.
OPCIÓN: para proteger el chasis de roturas en impactos frontales, existe una opción de carbono que puedes encontrar en el siguiente enlace Destiny Protección de Carbono para Bumper.

OPCIÓN: otra opción para proteger el chasis de impactos frontales, puedes elegir una opción de plástico técnico, que puedes encontrar en el siguiente enlace RCM Protección de Plástico para Bumper Destiny.

Entonces ya puedes llevar el bumper al chasis y fijarlo.

Paso 20: en este paso ya tienes que colocar los diferentes elementos de electrónica y motor, pero esoya lo dejamos para que lo pongas como prefieras, con la ayuda del manual.
En el caso de las sujeciones de la baterías, de aluminio, dispones de dos posiciones, para poder colocar batería tipo corta (shorty) o la habitual.

OPCIÓN: puedes poner un tope para la batería que te permitirá colocarla con un cierto ángulo, para equilibrar mejor el coche. Puedes ver la opción pinchando el siguiente enlace Destiny RX-10SR 2.0 Rigidizador Central / Set de Sujección Central de Batería.

Y por fin podemos darlo por terminado a falta de montar motor, variador, batería, ruedas y receptor.

Espero que lo hayas disfrutado, te ayude a conocerlo mejor y montarlo de una forma más profesional, porque eso te hará disfrutar más de él.
Si necesitas más ayuda, puedes contactar a través de Rc Machines y te animo a que te decidas por este estupendo coche para practicar tu afición, ya que es de gran calidad y vas a disponer de la ayuda que necesites así como de los recambios y opciones de los que precises.
Puedes encontrarlo pinchando en el siguiente enlace Destiny RX-10SR 2.0 Touring Eléctrico 190mm 1/10 Edición con Chasis de Carbono.
Pásate además por la sección de recambios para el RX-10SR 2.0, en la que podrás encontrar los recambios y opciones para este coche.
También puedes encontrar elementos que son compatibles con todos touring y particularmente con este modelo, en el siguiente enlace Variados Touring Eléctrico 1:10 190mm
No dejes de visitar y hacerte fan dando a ME GUSTA en la página de Facebook de RC Machines y en la de Destiny Spain.
¡Hasta otra!