¡Hola a todos! Después de la primera parte del montaje Roche Rapide F1 EVO2. Montaje, parte 1 seguimos con los siguientes pasos.
Ya es momento de abrir la bolsa 2, con la que se harán los pasos 12 a 20.

Paso 12: se montarán los soportes de los links laterales y los propios links, en el chasis principal.
Primero coge los links para localizar el agujero más ancho, por el que entrarán los tornillos. De esta forma ya los tendrás localizados para situarlos correctamente, con los tornillos hacia fuera. No es necesario que rosques los tornillos de momento.

Para insertar las rótulas, quita los tornillos. Después ya puedes roscarlos, pero de momento solo hasta que la cabeza toque el plástico, para que la rótula se mueva libremente.
OPCIÓN: dispones de unos links más duros, que flexan menos y puedes encontrarlos si pinchas en el siguiente enlace Roche Links Laterales, Largos, Duros.

Para montar los links en el chasis, las partes que se incluyen son de composite Roche Set de Montantes de Links Laterales, pero personalmente prefiero montar la OPCIÓN de soportes de aluminio, puesto que la precisión y posibilidades de ajuste son mucho mejores y puedes encontrar aquí Roche Rapide F1/P10/P12 Set de Anclaje de Links Laterales de Aluminio

Para ensamblarlo, idenifica las piezas y móntalo tal cual ves en la imagen inferior. Con ellos vas a poder ajustar adicionalmente el paralelismo. Puedes encontrar el manual si pinchas en el siguiente enlace Roche P12/P10/F1 Alum Pod Link Mount (#310160) Con el espaciador de 1mm puesto, ambos links están colocados de forma paralela y sin espaciador, tendrán un cierto ángulo hacia dentro, que proporciona más giro en curva.

Para montar los links en los soportes, necesitas tornillos de M3x8mm y debes colocar una arandela de 1mm entre el soporte y el link. Cambiando esta arandela por otra de diferente espesor, vas a dar un cierto ángulo vertical al link que produce diferentes efectos en el comportamiento:
Menos de 1mm (link inclinado hacia arriba), proporciona más dirección a mitad de curva.
Espaciador de 1mm (link plano), posición básica inicial.
Más de 1mm (link inclinado hacia abajo), proporciona menos dirección a mitad de curva.

Y ya simplemente hay que llevar al chasis el conjunto montado. Recuerda dejar los tornillos de los links hacia fuera, para ajustar más adelante la holgura. Los links deben moverse libremente, pero sin salirse, es decir, ajusta los tornillos que cierran los links en las rótulas lo máximo mientras se mantenga libre de movimiento.
Paso 13: se colocan los postes traseros y el soporte de rótula pivotante. Cabe destacar que uno de los mejores sistemas que se están montando en los F1 es el sistema de rótula pivotante deslizante, que siempre funciona correctamente y de forma suave.
Esta pieza dispone de dos posibilidades de montaje y debes mirar por la parte de abajo la posición en la que lo colocas. Puede ser 0mm o -0,5mm, siendo la posición inicial 0mm, que corresponde con la posición alineada de chasis delantero y trasero.
El manual puede ser algo confuso, pero el criterio que seguiremos será lo que se vea desde abajo:
Posición 0, proporciona más giro a mitad y salida de curva, reduciendo el agarre trasero.
Posición -0,5, proporciona más estabilidad en el tren trasero, reduciendo el giro en mitad y salida de curva.
Mucha atención si realizas cambio, ya que en caso de colocar -0,5, deberás corregir en la parte trasera de los links, eliminando la arandela de 0,5mm (que verás en paso 14).

Paso 14: se montará y colocará el conjunto de chasis trasero.
Primero se pueden montar las bancadas al larguero, comprueba que encaje bien y que asiente adecuadamente. Revisa si hay alguna imperfección que pudiera no permitir que encaje adecuadamente.

Introduce el prisionero de M3x8mm, con cuidado de que notes que entra suave, para no dañar la rosca.

Introduce el prisionero hasta que no sobresalga nada por la parte de atrás y seguidamente lleva la rótula, ayudándote de una punta allen de 3mm para apretar. Ayúdate con la punta de 1,5mm para sujetar el prisionero.

Coloca la pieza de carbono que une las dos bancadas, con cuidado de que encaje ben antes de apretar. No aprietes del todo los tornillos antes de asegurar de que todo queda bien asentado.

Puedes utilizar una punta de destornillador para alinear mejor antes de colocar la pieza de carbono que une por la parte trasera las bancadas.

Coloca los prisioneros de M3x6mm con fijatornillos hasta dejarlo enrasado con la parte de arriba

Coloca la arandela espaciadora de 0,5mm de espesor y rosca la rótula del link, como antes, con la punta allen de 3mm y sujeta nuevamente con la punta de 1,5mm para que no se afloje el prisionero.
Después puedes ajustar el apriete del link lateral, para eliminar la holgura, manteniendo el movimiento libre. Mira el paso 13 para que entiendas el uso del espaciador de 0,5mm.

Paso 15: en el que se montará el soporte central de carbono.
En este paso se realizará una de las operaciones más delicadas, que será el roscado de los prisioneros con los muelles laterales. Primero puedes pasar un poco el escariador por la cara en la que vayas a roscar los prisioneros.

Para hacerlo mejor y poder ejercer más fuerza y que las capas de carbono no se separen, es mejor que utilices un tornillo de cabeza redonda en la que encaje bien la punta de destornillador. Mantén la fuerza de presión contra la placa y al mismo tiempo gira para que vaya roscando. Después puedes sacar completamente el tornillo y proceder de la misma forma con el otro extremo.

En este caso, el manual indica que el prisionero se rosque por la parte del muelle, pero puedes escoger la forma que más te guste: regular los muelles por la parte de abajo o por la parte de arriba. Es cierto que por la parte de abajo no se necesita desmontar los amortiguadores laterales (tubos de fricción, tube damper), pero por si alguien no se encuentra suficientemente cómodo, puede optar por la forma tradicional (por arriba). En cualquier momento puedes cambiarlo, simplemente siguiendo lo que marca el manual.
No obstante, te dejo un vídeo en el que puedes ver cómo se realiza este ajuste desde abajo, se hace a partir del minuto 8:00.

Y así queda el soporte del muelle lateral montado el soporte de carbono.

Mide ambos soportes para asegurar que tienen la misma longitud, para después poder identificar mejor el desequilibrio entre ambos lados. Si te sirve como referencia, la medida total es de 9,15mm.

Así quedará el soporte central de carbono, preparado para monta los brazos que sujetarán el alerón trasero y los amotiguadores laterales.

Monta los muelles que se incluyen en el kit, que son de dureza media. Para que te hagas una idea de los que hay para EVO2, te dejo este listado, sin olvidar que hay más opciones de Roche y de otros fabricantes:
330165 Roche Muelles Laterales (Blando), Plata
330166 Roche Muelles Laterales (Medio), Dorado
330022 Roche Muelles Laterales (Duro)

Introduce el tornillo de M2,5x6mm y con una llave de 6mm sujeta la rótula mientras aprietas. Puedes echar fijatornillos de fuerza media, para que no se suelte con las vibraciones.

Tal y como indica el manual, monta los soportes laterales en el soporte de carbono y ya puedes montarlo en el chasis, que será el paso 16.

Paso 17: corresponde con el montaje de la placa superior y los amortiguadores laterales.
Fíjate muy bien en la pocición, para que no lo montes al revés.

Monta el prisionero M3x8mm, impregnado de fijatornillos en la parte de tubo con hendiduras. Rosca hasta el fondo, sin forzar.

Limpia el exceso de fijatornillos.

Rosca la rótula en el prisionero y ya está preparado para impregnar.

Aplica aceite de silicona y ayúdate de un destornillador para extenderlo y que entre bien en las hendiduras. La viscosidad afecta al comportamiento, cuanto más viscoso más tracción dará y más estable será en giros. Hay un interesante vídeo que puedes consultar para que veas el procedimiento de mantenimiento y por lo tanto uno de los pasos es el llenado.

Una vez estén llenos, ya los podemos llevar a montar, dejando la parte ranurada en la parte superior, para que en el funcionamiento se manchen menos.

Paso 18: lleva hasta el chasis el soporte superior y los amortiguadores laterales, tal y como indica el manual.

Paso 19: se monta el subchasis y el soporte central de aluminio.
Inspecciona el soporte central en su base, para comprobar que esté prefectamente plano, sin rebabas.

Si encuentras alguna imperfección, lima un poquito. Como ya se indicó en la parte 1 de montaje, puedes utilizar unas limas de polvo de diamante o incluso lima de uñas, ya que se trata de eliminar muy poca cantidad de material.

Se montan las piezas en el subchasis y después se lleva a montar en el soporte de aluminio.

OPCIÓN: puedes escoger un subchasis más flexible que encontrarás si pinchas en el siguiente enlace Roche Rapide F1 EVO2 Subchasis Flexible de Carbono.
Coloca también los postes, para dejarlo listo y montarlo en el chasis principal.

Atornilla el soporte y el subchasis tal y como indica el manual.. Ten en cuenta que al montar el subchasis, te puede quedar algo revirado el chasis, por ello presiona el chasis mientras aprietas los tornillos del subchasis.

Paso 20: se montan los soportes del eje trasero en las bancadas, pero ten en cuenta que en función de la posición, darás más altura o menos y más longitud entre ejes o menos. Para ello, dispones en el manual de un gráfico explicativo, que puede resultar algo confuso.
La mejor forma de identificar la posición es mirar el coche desde el lado izquierdo, porque así ambos lados se corresponden con el esquema que pone en el manual.

Aquí finaliza la parte 2 del montaje, el paso 21 comenzará con la apertura de la bolsa 3. Espero que te esté gustando y te sea util.
Para volver a la parte 1 del montaje, puedes pinchar en el siguiente enlace Roche Rapide F1 EVO2. Montaje, parte 1
Para ir a la siguiente parte, puedes pinchar en el siguiente enlace Roche Rapide F1 EVO2. Montaje, parte 3.
Si quieres conseguir el nuevo Roche Rapide F1 EVO2, puedes hacerlo en RC Machines y si quieres estar al tanto de las novedades de la marca en España, no dejes de visitar la página de Facebook Roche Products Spain y dale a me gusta para hacerte fan.
Además dispones del grupo Equipo Roche España, en el que podrás interactuar con los demás pilotos de Roche en España.
¡Hasta la siguiente entrega!